La alta demanda y la escasa oferta empujan la subida del precio de la vivienda
La alta demanda de compraventa de vivienda, que aumenta un 32%, y la escasa oferta, que disminuye un 15,6%, empujan la subida del precio de la vivienda de segunda mano, que crece un 16,29% en el primer semestre de 2025 en tasa interanual y sitúa el metro cuadrado en 3.025 euros. Por su parte, el importe medio de la hipoteca también crece: exactamente, sube un 17,30% y se sitúa en 151.244€.
Estas son conclusiones del XLI Informe sobre el mercado de la vivienda, un estudio elaborado por la Cátedra Grupo Tecnocasa – Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Un mercado financiero estable
El estudio también analiza los datos relativos a la concesión de hipotecas, así como los principales indicadores de riesgo bancario. La evolución de estos indicadores muestra estabilidad y se alinea con los estándares crediticios, basados en la prudencia, que los bancos aplican a la hora de conceder hipotecas a sus clientes.
Así, la ratio préstamo-valor se sitúa en el 70%, mientras que la ratio entre la cuota mensual de la hipoteca y los ingresos del hipotecado se encuentra en el 32%. Otro dato que está en línea con la actual política conservadora de los bancos es que el 80% de los nuevos hipotecados cuenta con un contrato laboral indefinido y, de media, el plazo de la hipoteca no supera los 28 años.
Si te estás planteando comprar una vivienda y quieres empezar a informarte sobre la hipoteca, no dudes en contactar con nosotros. Con más de 30 años de experiencia en el sector, en Kìron somos expertos intermediarios de crédito.